Página web oficial de la actriz

SARA MONTALVO

BIOGRAFÍA

«Hay algo previo al talento, eso es, la perseverancia de tu curiosidad».

Actriz multidisciplinaria, amante del cine y apasionada del teatro. Canta cada vez que amanece y espera siempre la oportunidad de escuchar un “¿Bailas?” para mostrar sus dotes de exbailarina.

Lleva veinte años actuando para entender un poco mejor la vida, al ser humano, pero sobre todo a ella misma.

Ama el sentido del humor, sarcástico e irónico, un tanto ácido. Y es honestamente amorosa con todo aquel que lo merece.

La timidez y la exageración forman parte de su ser, la buena combinación de las dos revela lo mejor de ella.

Se ha dedicado en cuerpo y alma a desarrollar su carrera en el medio audiovisual, participando en más de treinta cortometrajes, muchos de ellos premiados: (Dvd, Nevada, Se quedan a Cenar), largometrajes: (Nerea, Hasta que la boda nos separe, Pura Sangre, Deseo Deseo, El hombre de Arena, Salvador), Biopics y películas para Tv: (Paquirri, Hoy quiero confesar), exitosas series de televisión (Silvia Pinal…Frente a ti, Homicidios, Crematorio, Impares, Ana y los 7), y como comediante del sketch y la improvisación en el Late night show más importante hecho en España (Buenafuente).

No obstante, Sara prioriza la experiencia teatral. La hemos podido ver en teatro, encarnando a personajes que van desde el más puro clásico: (Don Juan Tenorio, El alcalde de Zalamea), pasando por el contemporáneo y comedia del absurdo: (Tres sombreros de copa, Ninette y un señor de Murcia), hasta el teatro más vanguardista y alternativo, creado y escrito desde la investigación e improvisación: (DKadent).

Entrenada en Barcelona y Madrid en diferentes metodologías como Stanislavsky system / Strasberg’s Method, y Lecoq. Sara se graduó posteriormente como intérprete por la Escuela de Cine y Audiovisual de Madrid. (ECAM)

En 2011 sale de España con la finalidad de encontrar ideas, inspiración y la manera de permanecer en este arte, aportando algo nuevo y enriquecedor. Escribió así su tesis “Actuación para dirigir actores”, investigación y desarrollo que llevaría a cabo en Londres y en la Escuela Internacional de Cuba de Cine y Televisión, con Stephen Bayly (Meisner technique), en el Studio Jack Garfein en París, en el Actors Studio y en el Judith Weston Studio, ambos en Los Ángeles.

Formar a jóvenes directores le ha dado la inspiración e ilusión que necesitaba para seguir creciendo como actriz y como persona.